Teléfono IUV
Llámanos
01 (228) 811.11.55
Chat IUV
Chat Online
Pide más información
Network IUV
Bolsa de trabajo
Network IUV
Síguenos   
Facebook IUV Twitter IUV Instagram IUV Youtube IUV Linkedin Spotify IUV Tik Tok
Teléfono IUV

Importancia de la Licenciatura en Pedagogía Sabatina

RVOE SEP 20081582 del 16/06/08 modalidad mixta    

Estudiar la Licenciatura en Pedagogía Sabatina es el primer paso para ser participe activo en la creación de soluciones para uno de los problemas de mayor complejidad del país: la educación. Es de vital importancia contar con conocimientos de alta calidad para tratar un tema tan delicado como este, ya que en la educación se planea el futuro y el presente de la sociedad.

Las instituciones educativas públicas y privadas requieren de la asesoría de profesionales expertos en la creación de técnicas o programas para una enseñanza de calidad. La Licenciatura en Pedagogía, forma profesionistas preparados y capaces de brindar soluciones a los problemas actuales en educación ya sea asesorando, evaluando o creando programas y metodologías y/o adaptando estos a diferentes necesidades de aprendizaje.

Para la creación de soluciones, el egresado de la carrera en Pedagogía explora diversos factores sociales, culturales, generacionales, económicos, médicos, etcétera, que apoyen la implementación de diversas prácticas de enseñanza y evalúa cuales son las de mayor impacto para resolver las problemáticas educativas.

Ya sea como asesor, creador o aplicador de estrategias, el Licenciado con una carrera en Pedagogía es un profesional, creativo, responsable y comprometido con la sociedad.

Perfil de ingreso:

El programa de Licenciatura en Pedagogía está dirigido a egresados de bachillerato o su equivalente, interesados en formarse bajo un modelo educativo que permite un aprendizaje aplicado a la generación permanente de propuestas que contribuyan a mejorar su entorno.

El Licenciado en Pedagogía, es el profesionista capacitado para diseñar, desarrollar y evaluar programas educativos, con la finalidad de fomentar el desarrollo del capital humano, teniendo como base un amplio conocimiento y comprensión de las prácticas docentes de vanguardia para formar estudiantes autosuficientes en tanto en el plano intelectual como ético.

En dónde podrás desempeñarte

  • Docencia en centros educativos públicos o privados de cualquier nivel o modalidad
  • Dependencias y organismos públicos
  • Empresas privadas de consultoría educativa
  • Institutos de investigación educativa y social
  • Centros de apoyo y orientación psicopedagógica
  • Dirección de instituciones educativas

Modalidades


Sabatina

Plan de estudios

1er Cuatrimestre

  • Teorías educativas
  • Sociología y educación
  • Estrategias para el estudio y la comunicación
  • Informática I

2o Cuatrimestre

  • Filosofía de la educación
  • Psicología aplicada a la educación I
  • La educación en el contexto histórico de México
  • Informática II

3er Cuatrimestre

  • Psicología aplicada a la educación II
  • Didáctica I
  • Marco filosófico, legal y organizativo del sistema educativo mexicano
  • Tecnología educativa

4o Cuatrimestre

  • Psicología evolutiva I
  • Problema de la civilización contemporánea
  • Didáctica II
  • Gestión educativa

5o Cuatrimestre

  • Psicología evolutiva II
  • Didáctica III
  • Proceso de inclusión educativa
  • Educación virtual

6o Cuatrimestre

  • Orientación educativa
  • Educación basada en competencias
  • Planeación y evaluación institucional
  • Taller de investigación documental

7o Cuatrimestre

  • Prácticas de orientación educativa
  • Evaluación del aprendizaje
  • Diseño de proyectos educativos
  • Metodología de la investigación I

8o Cuatrimestre

  • Teoría Curricular
  • Supervisión de servicios educativos
  • Estadística aplicada a la educación
  • Metodología de la investigación II

9o Cuatrimestre

  • Psicotécnica pedagógica
  • Elaboración de planes y programas de estudio
  • Gestión del capital humano en instituciones educativas
  • Seminario de tesis I

10o Cuatrimestre

  • Educación permanente
  • Psicotécnica laboral
  • Capacitación para el trabajo
  • Seminario de tesis II

Requisitos de inscripción

Original y dos copias de:
  • Acta de nacimiento original
  • CURP (Formato descargable en e-curp)
  • Certificado total de estudios de bachillerato
  • Carta compromiso
  • Certificado médico
ficha de inscripción

¿Quieres iniciar tu
proceso de inscripción?


arrow link ¡Contáctanos!

Testimonios


¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!



(228)
811.11.55 811.13.88

Chat Online

Pide más información