- Notarías y corredurías públicas.
- Entidades autónomas.
- Partidos políticos.
- Empresas de consultoría.
- Instituciones educativas.
- Gobiernos municipales.
- En los poderes ejecutivo, legislativo y judicial tanto federales como del Estado.
Al estudiar la Licenciatura en Derecho serás capaz de interpretar, aplicar y proponer las normas que conformen el Sistema Judicial Mexicano; participar en la elaboración de leyes, decretos, reglamento y en general en la formulación de los instrumentos legales que contribuyan al fortalecimiento del Estado de Derecho; asesorar o representar a individuos y/o organismos e instituciones públicas o privadas, nacionales e internacionales, en los actos jurídicos que estos celebren; además de ejercer funciones dentro de la procuración y administración de la justicia en todos los niveles.
Perfil de ingreso:
El programa de Licenciatura en Derecho está dirigido a egresados de bachillerato o su equivalente, interesados en formarse bajo un modelo educativo que permite un aprendizaje aplicado a la generación permanente de propuestas que contribuyan a mejorar su entorno.
El Licenciado en Derecho, es el profesionista preparado para participar en la construcción de un sistema jurídico de vanguardia, acorde a las circunstancias que presenta la compleja realidad de nuestros días; en el que se privilegie el valor de la persona por medio del respeto absoluto de los derechos humanos y el cumplimiento del principio de legalidad que asegure la consolidación de las instituciones democráticas.
Escolarizada
1er Semestre
2o Semestre
3er Semestre
4o Semestre
5o Semestre
6o Semestre
7o Semestre
8o Semestre
El campus es grande y tiene un crecimiento constante, me gustan las áreas verdes y deportivas, la cafetería y que tenemos wifi en toda la escuela