Teléfono IUV
Llámanos
01 (228) 811.11.55
Chat IUV
Chat Online
Pide más información
Network IUV
Bolsa de trabajo
Network IUV
Síguenos   
Facebook IUV Twitter IUV Instagram IUV Youtube IUV Linkedin Spotify IUV Tik Tok
Teléfono IUV

Importancia de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Sabatina

RVOE SEP 20121920 del 20/09/12 modalidad escolar

La Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte , forma profesionales para el mejoramiento de la calidad de vida ende la población por medio de soluciones creativas e incluyentes.

La demanda de gente preparada en el área del deporte está en crecimiento constante, ya que con el nuevo estilo de vida sedentario, principalmente de las ciudades y la falta de información sobre la alimentación saludable se ha llegado a extremos de inactividad física, sobrepeso y otros males que deben ser combatidos con conocimientos sobre la prevención y consecuencias de este estilo de vida. El profesional del deporte está orientado a gestionar, evaluar y crear estrategias eficaces y atractivas para lograr esta meta.

La carrera de Educación Física, Recreación y Deporte brinda la oportunidad única de desarrollar una actividad profesional no solo noble sino divertida y muy saludable, los egresados de la licenciatura pueden desarrollarse en creación de estrategias orientadas a la difusión y promoción del deporte con personas de todas las edades, realizar programas de terapia e inclusión por medio de la actividad física, dirigir organizaciones deportivas o llevar a cabo investigaciones relacionadas con este campo, tomando como prioridad el mejoramiento de la salud y calidad de vida.

Perfil de ingreso:

El programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte está dirigido a egresados de bachillerato o su equivalente, interesados en formarse bajo un modelo educativo que permite un aprendizaje aplicado a la generación permanente de propuestas que contribuyan a mejorar su entorno.

El Licenciado en Educación Física Recreación y Deporte, es el profesionista con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para contribuir al desarrollo integral de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en el ámbito recreativo, deportivo y de salud. Además es capaz crear y aplicar programas de terapia y rehabilitación física, evaluación del rendimiento físico e investigación aplicada a la actividad física.

En dónde podrás desempeñarte

  • Docente de educación física en los diferentes niveles educativos.
  • Creador o coordinador de programas deportivos o recreativos en instituciones públicas o privadas como centros deportivos, gimnasios, balnearios, spa entre otros.
  • Director o coordinador de instituciones deportivas, clubes u otras organizaciones dedicadas al deporte o a la Salud Pública.
  • Miembro directivo de Ligas, Asociaciones, Federaciones y Confederaciones Deportivas.
  • Organizador o coordinador de eventos deportivos y recreativos, a nivel estatal, nacional e internacional.
  • Rehabilitador físico en instituciones de salud, residencias geriátricas, de educación especial u otras similares.
  • Entrenador.
  • Fisoterapeuta deportivo

Modalidades


Sabatina

Plan de estudios

1er Semestre

  • Estrategias para el Estudio y la Comunicación
  • Historia General de la Educación
  • Didáctica General
  • Desarrollo Evolutivo
  • Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano I
  • Introducción a la Educación Física
  • Inglés I

2o Semestre

  • Sociología de la Educación
  • Desarrollo de la Educación en México
  • Currículum y  Educación
  • Didáctica de la Educación Física
  • Estructura y Funcionamiento del Cuerpo Humano II
  • Recreación en la Educación Física
  • Inglés II

3er Semestre

  • Planeación de los Contenidos de la Educación Física
  • Pedagogía de la Educación Física
  • Desarrollo de la Motricidad y Psicomotricidad
  • Bases Generales del Sistema Educativo en México
  • Fisiología
  • Voleibol
  • Inglés III

4o Semestre

  • Fundamento Histórico de la Educación Física y Deporte en México
  • Evaluación en la Educación Física
  • El Juego en la Educación Física
  • Fisiología del Ejercicio
  • Futbol
  • Bioestadística
  • Inglés IV

5o Semestre

  • Evaluación de las Capacidades Físicas en la Educación Física y el Deporte
  • Psicología Aplicada a la Educación Física
  • Análisis de Programas Deportivos Escolares y Actividad Física en Veracruz
  • Biomecánica
  • Danza
  • Baloncesto
  • Metodología del Ejercicio y el Deporte

6o Semestre

  • Educación Física para Niños con Necesidades Educativas Especiales I
  • Dirección y  Gestión de la Educación Física y el Deporte
  • Terapia Física y  Rehabilitación
  • Prevención y Tratamiento de Lesiones en la Educación Física y el Deporte Escolar
  • Atletismo
  • Metodología de la Actividad Física en Medios Acuáticos
  • Metodología de la Investigación

7o Semestre

  • Intervención Educativa
  • Deporte Escolar I
  • Educación Física para Niños con Necesidades Educativas Especiales II
  • Prácticas de Rehabilitación
  • Bases de la Nutrición
  • Beisbol
  • Seminario de Investigación

8o Semestre

  • Ética en Educación Física y el Deporte
  • Práctica Docente
  • Deporte Escolar II
  • Educación Física para la Tercera Edad
  • Metrología en la Educación  Física y el Deporte
  • Taller para el Diseño de Propuestas de Intervención para Titulación

Requisitos de inscripción

Original y dos copias de:
  • Acta de nacimiento original
  • CURP (Formato descargable en e-curp)
  • Certificado total de estudios de bachillerato
  • Carta compromiso
  • Certificado médico
ficha de inscripción

¿Quieres iniciar tu
proceso de inscripción?


arrow link ¡Contáctanos!

Testimonios


¿Tienes dudas? ¡Contáctanos!



(228)
811.11.55 811.13.88

Chat Online

Pide más información