Importancia de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
RVOE SEP 20121920 del 20/09/12 escolar
Forma profesionales capaces de liderar y fomentar el desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas en diversos contextos y comunidades. El plan de estudios incluye asignaturas teóricas y prácticas que abarcan desde las ciencias del deporte, la anatomía y fisiología, hasta la pedagogía y la gestión deportiva. Los graduados de esta carrera estarán preparados para planificar y ejecutar programas deportivos y recreativos, evaluar el rendimiento físico, promover la salud y el bienestar en la población, y fomentar valores como el trabajo en equipo, el liderazgo y la disciplina. En suma, contarán con las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo físico y social de la sociedad.
Perfil de ingreso:
El programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte está dirigido a egresados de bachillerato o su equivalente, interesados en formarse bajo un modelo educativo que permite un aprendizaje aplicado a la generación permanente de propuestas que contribuyan a mejorar su entorno.