La humanidad se encuentra ante un reto por la creciente pandemia de COVID- 19 que afecta a comunidades y economía insdiscriminadamente.
Esta contigencia, que tomó por sorpresa a la humanidad, inició en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China y alcanzó a México en febrero de 2020 causando en nuestro país cientos de miles de enfermos, así como decenas de miles de lamentables pérdidas humanas.
Con el objetivo de disminuir el ritmo de contagio es necesario mantenerse al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que se puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave.
Los esfuerzos por tener una vacuna o tratamiento curativo son masivos; sin embargo, al no tener certidumbre en la fecha en la que se podrá tener acceso, la mejor estrategia para el control de la pandemia radica en medidas epidemiológicas comunitarias.
Las medidas sanitarias que han sido implementadas por IUV Universidad para un eventual regreso al campus cuando las autoridades federales y locales lo permitan nos brindarán un espacio seguro y controlado, siempre que se realice con la participación responsable de toda la comunidad estudiantil, generando una cultura de cuidado comunitario.