Importancia de la Licenciatura en Ingeniería Industrial
RVOE SEV ES/148/2018 del 20/09/18 modalidad escolarizada
La Licenciatura en Ingeniería Industrial cuenta con los conceptos y fundamentos teóricos de temas de ingeniería industrial que le permitan al alumno aplicarlos al desarrollo de negocios y/o creación de empresas con la finalidad de crear empleos directos, optimizar recursos, procesos o procedimientos así como también aplicarlos con un enfoque sistemático orientado a trabajar con capital humano.
Esta Licenciatura proporciona a los alumnos los conocimientos, experiencia, desarrollo y sobre todo la actitud profesional, para proponer y/o implementar mejoras en su ambiente de trabajo, que le permitan convertirse en agente de cambio orientado a la mejora continua de los procesos industriales nacionales y/o internacionales encomendados.
Perfil de ingreso:
El programa de Licenciatura en Ingeniería Industrial está dirigido a egresados de bachillerato o su equivalente, interesados en formarse bajo un modelo educativo que permite un aprendizaje aplicado a la generación permanente de propuestas que contribuyan a mejorar su entorno.
En dónde podrás desempeñarte
Establecer una comunicación efectiva entre los miembros de un equipo de trabajo para alcanzar las metas y objetivos de producción planteados por la gerencia.
Aplicar técnicas de diagnóstico industrial para la empresa.
Desarrollar estrategias de solución a los problemas que enfrenta el sector industrial tomando como base el análisis de los procesos y de los sistemas de producción.
Utilizar las herramientas tecnológicas necesarias que le permitan implementar, proponer o mejorar tiempos y movimientos de los sistemas industriales.
Modalidades
Escolarizada
Plan de estudios
1er Semestre
Química
Matemáticas I (cálculo diferencial)
Introducción a la ingeniería industrial
Informática I
Estrategias para el estudio y la comunicación
Inglés I
2o Semestre
Física
Matemáticas II (cálculo integral)
Electricidad y electrónica industrial
Resistencia de materiales
Álgebra lineal
Informática II
Inglés II
3er Semestre
Termodinámica aplicada
Matemáticas III (cálculo vectorial)
Probabilidad y estadística
Higiene y seguridad industrial
Ingeniería de métodos
Informática III
Inglés III
4o Semestre
Matemáticas IV (ecuaciones diferenciales)
Procesos de fabricación
Investigación de operaciones I
Estudio del trabajo
Liderazgo y dirección
Ética profesional
Inglés IV
5o Semestre
Administración de la calidad
Investigación de operaciones II
Metrología y normalización
Economía aplicada a la ingeniería
Contabilidad de costos
Ecología industrial
Planeación, diseño y evaluación de proyectos I
6o Semestre
Ergonomía
Planeación y control de la producción
Ingeniería económica
Mercadotecnia
Gestión energético ambiental
Planeación, diseño y evaluación de proyectos II
7o Semestre
Planeación y diseño de instalaciones
Legislación industrial
Planeación estratégica
Gestión del capital humano
Innovación tecnológica
Planeación, diseño y evaluación de proyectos III
8o Semestre
Sistema de manufactura
Logística y distribución
Gestión del emprendedor
Planeación, diseño y evaluación de proyectos IV
Requisitos de inscripción
Original y dos copias de:
Acta de nacimiento original
Certificado de Bachillerato original
6 Fotografías tamaño credencial ovaladas (blanco y negro, fondo blanco, ropa formal vestimenta en tonos claros, papel mate, con retoque y autoadheribles).
6 Fotografías tamaño título ovaladas (blanco y negro, fondo blanco, ropa formal vestimenta en tonos claros, papel mate, con retoque y autoadheribles).
CURP (formato descargable de e-curp)
¿Quieres iniciar tu proceso de inscripción?
¡Contáctanos!
Testimonios
Edgar Pérez Landa.
Las clases me gustan porque los docentes te motivan a poner en práctica los conocimientos.