Competencias Didácticas en la Educación para la Salud
El Diplomado en Competencias Didácticas en la Educación para la Salud mira al futuro para incentivar la cultura preventiva. En la actualidad los efectos que derivan de las enfermedades crónicas no transmisibles se han vuelto un reto importante para los Sistema de Salud, lo que implica una razón de importancia para emprender acciones que permitan identificar, fortalecer y planear estrategias de prevención y modificación de las malas prácticas que condicionan a la prevalencia de padecimientos potencialmente prevenibles.
Tomando como base que las principales causas de dichas enfermedades son los hábitos y estilos de vida poco saludables que prevalecen dentro de la población en general, se fundamenta que las acciones deben estar encaminadas hacia la formación de una nueva cultura de autocuidado y protección de la salud, incluyendo la identidad del concepto de salud individual y colectiva, fomentando la corresponsabilidad, garantizando beneficios en la disminución de la morbilidad y mortalidad, mejorando la calidad de vida y reduciendo costos de atención a la salud.
En este sentido, la Educación para la Salud, aborda no solamente la transmisión de conocimientos relativos a la salud individual y colectiva, sino también el fomento de la motivación, las habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud.