La sociedad se interesa cada vez más en los resultados que el Gobierno brinda con la administración de los recursos a su cargo. Para ello, los ejecutores de estos, a través de la rendición de cuentas, justifican a la sociedad la gestión pública de sus acciones.
La Auditoría Gubernamental es el mejor medio para verificar que la gestión pública se haya realizado con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. La auditoría es parte del proceso de responsabilidad en el sector público, por lo que todo auditor que participe en esta labor debe conocer y aplicar la normativa mínima necesaria en el desarrollo de esta actividad, que garantice el trabajo que se presenta a las instancias correspondientes y a la sociedad.
Es en ese sentido, que en IUV Universidad, hemos diseñado el Diplomado en Auditoría Gubernamental y Control Interno, con el fin de proporcionar a los participantes las herramientas teórico metodológicas que les permitan, en el ejercicio de su funciones como integrante de un órgano interno de control, actuar de manera independiente y profesional con apego al marco normativo correspondiente.
Módulo 01 Marco Normativo del Sector Público (10 hrs.)
Analizar el marco normativo del sector público, a fin de identificar las funciones y obligaciones generales de la administración pública federal, estatal y municipal.
Módulo 02 Del Control Interno y la Disciplina Financiera (10 hrs.)
Identificar los elementos que permitan evaluar la efectividad del sistema de control interno implementado, orientado al cumplimiento de los principios constitucionales eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
Módulo 03 Generalidades sobre contabilidad gubernamental y el ejercicio del presupuesto (20 hrs.)
Identificar la normatividad en materia de contabilidad gubernamental a la que los entes públicos se encuentran obligados para la emisión de información financiera, así como para la ejecución del presupuesto público.
Módulo 04 El proceso de la Auditoría Gubernamental. (20 hrs.)
Conocer y aplicar la normativa nacional e internacional que debe cumplirse en el desarrollo de la auditoría gubernamental, partiendo de la conducta ética del auditor.
Módulo 05 La fiscalización superior (10 hrs.)
Analizar la normatividad a partir de la rendición de cuentas, principios y normas para la realización de auditorías gubernamentales desde el punto de vista de los órganos externos de control.
Módulo 06 Determinación de responsabilidades (10 hrs)
Determinar los procedimientos de responsabilidades a partir de las faltas administrativas graves y no graves de los servidores públicos, determinadas por los órganos internos de control, la Auditoría Superior de la Federación y las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas.
*En formato digital